Los vectores pueden ser utiles para englobar muchos numeros de manera continua, y hacer operaciones de manera mas eficiente. Como por ejemplo, almacenar las alternativas respondidas en un examen, calcular el numero de Preguntas correctas, y a la vez restarle 1/4 por cada respuesta incorrecta.
Tambien hicimos un pequeño ejercicio de probabilidad, llamado "Tiro al blanco".
Supongamos que tenemos un cuadrado de 1cm de lado, y dentro contiene un circulo tangente a todos sus lados.
Se toman X numero de dardos y se lanzan de manera aleatoria, y solo pueden caer dentro del cuadrilatero. Si cae dentro del circulo, se cuenta como un punto, y si cae fuera, no hay puntaje.
dado esta situación, nos dieron como ejercicio programar una suma continua de los acciertos de los dardos, y despues dividirla por el total de dardos lanzados cada vez.
Lo que nos genero, fue el siguiente grafico.
Podemos notar de que la preccicion a travez del tiempo oscila de manera errarica, pero a cada dardo que se lanza, la linea empieza a estabilizarse alrededor de un numero.
es 0,7853. y eso no es mas que π/4. curioso :P
No hay comentarios:
Publicar un comentario